
Se usa como sedante, ya que calma el nerviosismo excesivo, la ansiedad, la histeria y el insomnio. El opio y la morfina derivan de la amapola.
Es una planta herbácea anual de la familia de las papaveráceas. Su tallo es erecto y largo. Da Flores solitarias, lilas o blancas, con una mancha oscura en la base de cada pétalo. Al marchitarse las Flores, aparecen capsules ovoides que alojan numerosas semillitas de color gris azulado. Estas semillas poseen un sabor agradable, parecido al de las nueces, y se utilizan en panes y tortas. También se extrae de ellas un aceite comestible.
Nombres:
Su nombre científico es Popover somniferum. En inglés se llama opium poppy; en francés, pavot somnifére; en italiano, papavero somnifero, y en portugués, papoula o dormideira.
Cultivo:
Se cultiva como planta ornamental. Se planta por semilla en primavera. Prefiere lugares soleados, y terrenos ricos y húmedos. La floración ocurre en verano y puede obtenerse otra cosecha de semillas en otoño. En algunos países, es ilegal cultivarla sin autorización.
Propiedades:
Sus propiedades narcóticas ya eran conocidas por antiguas civilizaciones. De las paredes de las capsulas que alojan a las semillas se extrae un jugo que contiene opio, ampliamente usado en medicina para la obtención de morfina, pero que también ha sido utilizada como droga adictiva en diversas épocas.
Formas de uso:
La amapola solo debe usarse con prescripción médica. Se emplea en casos de vértigo, insomnio, tensión nerviosa, dolores, neuralgias, asma, etc. Con sus semillas, se preparan infusiones sedantes y calmantes. También se emplean en la preparación de dulces, con el mismo erecto. Su jugo puede usarse como loción para aliviar dolores dentales y de oídos, a para calmar irritaciones cutáneas y dolores articulares.
Dejar una contestacion