
Pertenece a la familia de las poligonáceas. Es una planta vivaz, robusta, con lóbulos en forma de brecha en la base de las hojas. Sus tallos son rojizos y las hojas, anchas y fines. Es de sabor amargo y un poco acido, pero sus partes verdes son comestibles.
Nombre
Las dos especies más conocidas son la Rumex acetosa y la Rumex crispus. En ingles se llama common sorrel, en francés, oseille des pres; en italiano, romice, y en portugués, azedeira.
Cultivo
Ambas especies pueden plantarse todo el año, dejando un espacio de 25 cm entre plantas. Prende fácilmente y no requiere cuidados especiales. Las hojas se cosechan seis semanas después. Deben dejarse plantadas las hojas centrales. Las raíces se recogen en primavera y verano. Deben secarse al sol y guardarse, y pueden reducirse a polvo para su uso.
Propiedades
Sus hojas son un excelente alimento, rico en vitamina C, ácido oxálico y minerales. Pueden usarse coma condimento. Las raíces tienen propiedades diuréticas, fortificantes, reconstituyentes y de buena acción contra la anemia. También se emplea para aliviar úlceras de la boca, granos y otras erupciones cutáneas.
Formas de Uso
- Infusión diurética: hervir 1 litro de agua y verter 75 g de hojas de acedera. Beber cuatro o cinco tomas diarias. También puede extraerse jugo de las hojas y tomar una cucharada sopera coda hora.
- Cápsulas para la anemia: picar raíz seta y poner de 2 a 4 g de polvo en cápsulas. Tomar durante el día, entre las comidas. Puede usarse también en caso de anorexia.
Dejar una contestacion